
**En el gramófono hoy sonaba : Entre-Deux: Patrick Bruel"
Jugar con papeles, sentir la música en cada pequeño gesto, temblar de sorpresa, soñar, no dejar de hacerlo. Mujerpolaroid comenzó sus primeros pasos hace apenas 5 meses y gracias a este proyecto he conocido a mucha gente que me ha contagiado de energía, que han creído en mí y me han animado a reinventarme en diferentes soportes. Con una de esas personas surgió una “magia” especial, alguien que quería trepar conmigo a los árboles y dibujaba todas las mariposas que yo siempre quise tener cerca. Un día nos dimos cuenta de que parecía que no había habido un “antes” , que siempre habíamos estado “cerca” y que sólo teníamos que recordar. Y creo que fue en ese momento cuando empezó a dibujarse la idea de Polarité, de esa necesidad por recuperar el pasado de nuestros desconocidos y hacerlo nuestro. Un proyecto en común que abraza lo mejor de cada una de nosotras para compartirlo con todo aquel que quiera sumergirse en esta nueva propuesta de complementos que nos transportan a aquellos rincones que siempre quisimos guardar dentro. Estáis todos invitados…
¿Existe mejor sitio para guardar un secreto?
Más modelos disponibles próximamente en La habitación de Kate.
Reiventar los lugares comunes para no dejar que la rutina los desgaste
(clic sobre la imagen para más detalles)
***Para cualquier duda o petición podeís escribirme a mujerpolaroid@gmail.com, en los próximos días iré subiendo el resto de transformaciones, gracias a todos los que pasaís y dejáis vuestras huellas por aquí, esto crece gracias a vosotros"***
Uno se detiene a escuchar y casi puede oír sus pasos, en cualquier región del mundo ellas tienen una respuesta para el cambio. Tener eso en cuenta es saber algo más sobre nosotros, sobre la verdad de todas las mentiras que nos venden. Ser mujer y reivindicar nuestro sitio desde el que abrazar el mundo o desde el que manifestarnos en contra. La igualdad es posible porque lo contrario es una catástrofe, una pérdida de información y de registro. Acostumbrados como estamos a la saturación y los extremos, merece la pena equilibrar la balanza y mostrarnos, la mujer ha dejado de ser invisible y ahora uno puede por fin acceder a todo lo que ellas tienen que decirnos.
Como un pequeño homenaje a la mujer, voy a dejar un par de recomendaciones para que quién no las conozca pueda disfrutar de ellas:
Escritoras:
Poesía
Anne Michaels: La belleza de la palabra precisa: "El peso de las naranjas" y "Buceadores de piel". Ambos editados por Bartleby editores.
Louise Glük: La sutileza del desgarro: "Ararat" y "El iris salvaje". Ambos editados en Pre-Textos.
Maram Al-Masri: La música que suena en la distancia. "Cereza roja sobre losas blancas" editorial Comares.
Novela
Edith Wharton: Esta escritora fue capaz de hacerme entender muchas cosas sobre la situación de la mujer a finales del XIX en Estados Unidos. Su forma de escribir te sumerge y te hace pedir más: "La edad de la inocencia", editado por Tusquets en su colección de bolsillo Fábula "La casa de la alegría" editado por Alba.
Kathryn Harrison: La escritura revulsiva. "El beso" sorprendente forma de tratar el tema del incesto, a pesar de que el tema es conflictivo está increíblemente resuelto. Cruel y bellísimo. "La mujer de nieve".Ambas editadas por Anagrama.
Agota Kristof: del analfabetismo a la profundidad de campo de quién te hace volver una y otra vez a sus palabras. Esto es capacidad de superación como mujer y como escritora: "La Analfabeta" ed. Obelisco, "No importa" y "Claus y Lucas" El Aleph editores.
Anais Nin: Sus diarios están repletos de belleza y lucidez , mezclada con esa pose exagerada de principios de siglo XX. Para los amantes del psicoanálisis y los incondicionales de Henry Miller :). "Incesto" y "Fuego" Ambos editados por Siruela.
Teatro
Angelica Lidell: Cualquier cosa que sale de sus manos está repleta de matices. Más que recomendable leerla y si es posible ver alguna de sus obras de teatro. "Perro muerto en tintorería" editado maravillosamente bien por Nórdica.
Música
Lida Goulesco: Difícil encontrar una voz más profunda que la suya. Es complicado encontrar algo suyo, pero necesitaba poner su nombre. Para los que disfrutan con la música gitana de diferentes partes del mundo.
Lhasa: Mujer de registro y capacidad poética en tres idiomas (español, francés e inglés). Imprescindible: "The living Road" y "La llorona".
Susheela Raman: Desde la india rompe esquemas con su particular modo de fusión. Para no parar de escuchar: "Music for crocodiles"
Stacey Earle: Reinventar el country con su pequeña voz de decir secretos. Canta con su marido y es una delicia escucharles juntos o verles en un escenario. Toda una experiencia: "Never gonna let you go".
Yasmin Levy: Escucharla cantar de cerca te hace llorar de lo hermoso que resulta el mundo contado por ella. Para los amantes de la música sefardí "La judería" "Mano suave"
¡¡Por fin queda inaugurada la tienda de mujerpolaroid!!
En esta página podreís consultar los precios y formatos de mis obras, promete irse ampliando, estas semanas he estado atareada con algunos encargos como: regalos de boda, cumpleaños, decoración de paredes para casas recién estrenadas, etc. Y es que el mundo de mujerpolaroid está hecho para todos. Así que no dudéis en mandarme imágenes para transformar o comprar alguna de las cosas que guardo en mi taller.
Os espero...
No decir nada cuando el cuerpo pide silencio y la flor de cerezo cae para nombrarnos. Sé que cualquier lugar en el que me detenga será un lugar habitado por nosotros, por estas ganas de encontrarte a cada paso: en el mercado de la zona oeste, a la salida del colegio, acurrucado como un niño pequeño debajo del sauce que hay en la colina, mirando el mundo con tus ojos de creador de nubes. Eres necesario y por eso no dejo de imaginarte cerca. Dentro de poco, tal vez menos de lo que piensas te fijarás en mi y puede que por fin, me reconozcas.
(El dibujo está diseñado por Úrsula una buena amiga que nos acerca con sus elegantes trazos al mundo de japón, pronto sabréis más de ella porque va a diseñar unas estupendas camisetas y será necesario seguirle la pista. Este es el resultado de nuestra primera colaboración, atentos que habrá muchas más.)